WITBIER
Witbier, Belgian Wit, o también llamada cerveza blanca es un estilo de cerveza originario de Bélgica, más concretamente de la zona de Brabante.
Zona poblada por los Celtas, fue allí donde se fundó en el Siglo XV el monasterio de St. Gorgoniuskerk , regentado por monjes que elaboraban cervezas entre sus muros.
En los alrededores del monasterio se fue asentando la población local dando lugar a lo que hoy conocemos como la ciudad de Hoergaarden.
Esta conjugación dio lugar a lo que hoy conocemos como estilo de cerveza Wit Bier y conocida a día de hoy con el mismo nombre de la población que la vio nacer allá por el año 1445 y que no es otro que la cerveza Hoergaarden.
En esta pequeña población se llegaron a contabilizar hasta una treintena de cerveceras.
Este número de cerveceras fue decayendo por varios motivos (proliferación de otras cerveceras en otras comarcas, creación de nuevos estilos que gustaban más al consumidor, etc.) llegando a quedar tan solo una docena de fábricas en el siglo XIX.
Después de las dos grandes guerras europeas y la pobreza en la que se sumergió la población, hizo que fueran desapareciendo paulatinamente hasta que en 1957 la última cervecera local Tom Sin tuvo que cerrar.
Lo bohemio del estilo Witbier no llega hasta finales de los años sesenta.
De la mano de un simple lechero llamado Pierre Celis, que había crecido junto a la fábrica en la cual se ganaba un sobre sueldo, echando una mano en algunas elaboraciones.
Decide comenzar a elaborar el estilo Witbier, en el cobertizo de su casa con materiales comprado de segunda mano en las fábricas que habían cerrado.
A esta fábrica la llamó Sluis y fue creciendo exponencialmente, hasta que en el año 1985 fue arrasada por un incendio devastador.
Fue entonces cuando varios cerveceros locales ofrecieron su ayuda para reflotar la fábrica.
Una de estas ayuda era la inyección económica de Interbrew (la hoy conocida como InBev después de una fusión con AmBev).
Como en todos los prestamos el que «dá» quiere «recibir» y Interbrew no iba a ser menos…..
Presionó a Celis para hacerse con la receta de la Witbier para producirla masivamente a nivel internacional.
Finalmente, Celis cedió y vendió la fábrica al grupo y se traslada a Austin (Texas) donde fundó la cervecera Celis Brewery, donde siguió elaborando Witbier con su receta original.
Tras la adquisición de Hoegaarden por InBev la fábrica tuvo varios intentos de cierre y traslado a otro emplazamiento.
Gracias a las presiones de los trabajadores y consumidores InBev decidió mantener la producción en la localidad.
En 2007 invirtió 60 millones de euros para modernizar las instalaciones de la antigua fábrica.
Aunque la receta ha tenido variaciones para poder elaborarse a grande escala.
Podemos decir que hoy por hoy hay una referencia directa a este estilo con el nombre de la marca que la vio nacer.
Salud, Buena Birra y Suerte…..
Buena tarde, desde Colombia. Donde consigo esta receta?
Gracias
Hola Arley, no tengo claro tu pregunta, no se si quieres saber la receta de la Hoergaarden o una receta para hacer una WITBIER.
Te dejo la receta de una WITBIER la Hoegaarden no la sé.
La receta la tienes que adaptar a tu equipo.
DI 1050
IBUs 20
50% malta Pilsen
37% malta de trigo claro
7% copos de trigo
6% copos de avena
Lúpulo nugget a los 60 minutos para 20IBUs
Levadura WB-06
MACERAR
15 minutos a 55°C
40 minutos a 62°C
10 minutos a 73°C
O bien macerar a 68°C durante 60 minutos y 10 minutos a 73°C
Hervir 60 minutos añadiendo a falta de 15 minutos semillas de cilantro a razón de 1g X litro y cáscara de naranja a razón de 0.5g X litro
Fermentar a 21°C
Excelente, muchas gracias feliz día 🍻
Muchas gracias a nombre de muchos que hemos leído la receta…
Gracias Michael por tu comentario. Es un placer mostrar mi trabajo y que sirva como referencia para otros cerveceros. Un saludo.