PALE ALE SIERRA NEVADA
Continuando con las recetas de cervezas caseras todo grano hoy os quiero traer a esta entrada la archiconocida Pale Ale de Sierra Nevada de la fábrica «Sierra Nevada Brewing Company«.
HISTORIA
La «Sierra Nevada Brewing Company» se puede decir que es el típico caso de éxito de un cervecero casero llamado Ken Grossman, que dando un salto más decide inagurar su propia tienda de insumos cerveceros en Chico California, con una gran aceptación.
Tras varios años decide montar una cervecera con los grandes problemas que conllevaba el tener que montar una cervecera a menor tamaño, puesto que por aquellos entonces no existía equipamiento para fábricas a pequeña escala, por lo cual tubo que reinventarse y hacer el equipamiento a medida o reutilizado.
Corría el año 1980 cuando la cervecera fue inaugurada con el nombre y logotipo de una montaña cercana a la fábrica llamada «Sierra Nevada».
Su primera elaboración fue una Stout, aunque su gran triunfo y buque insignia es una Pale Ale lupulada, una cerveza que revolucionó el movimiento americano de fabricación de cerveza artesana y hoy por hoy todo un icono del craft beer.
Desde entonces no ha hecho otra cosa que crecer sacando al mercado una variedad de cervezas y renovando sus instalaciones hasta tal punto que hoy cuenta con una fábrica donde utilizan energía limpia producida por la misma fábrica, cuentan con una tercera sala de cocción para la investigación y producir ediciones limitadas, un laboratorio de última generación un restaurante y un auditorio para unas 350 personas.
Pero sin duda su mayor logro fue la creación de la técnica del Dry Hopping en la elaboración de la cerveza Sierra Nevada Torpedo, convirtiéndose en un éxito de inmediato. Mediante esta técnica mejoró el aroma final a lúpulo en la cerveza, seña de identidad de esta fábrica.
Hasta aquí una breve descripción de la historia de esta cervecera, ahora pasamos a la receta.
Una cerveza sencilla pero a la vez con matices, todo un honor para mi poder clonar esta cerveza que no me canso de beber y que cada vez me gusta más.
Tras varias elaboraciones he llegado a conseguir una cerveza bastante parecida a la original aunque todos sabemos que es muy complicado clavarla exactamente, os tengo que decir que en amargor es similar y un poco más corta en aroma a lúpulo.
En aspecto mi clon es más brillante más trasparente y algo más ámbar en el color, como podéis ver en la imagen de la derecha, aunque en líneas generales es una buena cerveza sin florituras muy bebible y que puedes tomarte unas cuantas sin llegar a cansarte.
Sin más pasamos a la receta.
RECETA PALE ALE SIERRA NEVADA | |
DI 1051 DF 1010 |
IBU 43 Vol Alc 5.50% LITROS 25 |
GRANOS Y OTROS | |
Malta Pale 7 EBC 93% 5.800Kg Malta Crystal 120 EBC 7% 0.435Kg |
|
LÚPULOS | |
Nugget 60 minutos para 25 IBU Perle 30 minutos para 10 IBU Cascade 10 minutos para 8 IBU 1 Cucharadita de Hiriss Moss 15 minutos Cascade 2g litro en Dry Hopping 5 días |
|
LEVADURA 11g SAFALE US-05 | |
MACERACIÓN | |
Maceración simple 67º centígrados durante 60 minutos Relación de empaste 3 litros de agua por Kg de grano Agua para el macerado 19 litros pH del macerado 5,5 Lavado del grano con 16 litros de agua método continuo Temperatura del lavado 72º centígrados pH del agua del lavado 5,5 |
|
HERVIDO 60 MINUTOS |
|
DATOS Y ESTIMACIONES | |
Eficiencia real 72.90% Agua total 35 litros Mosto en olla antes del hervido: 33 litros a 1.042 de densidad Mosto después del enfriado y perdidas del equipo: 24 litros a densidad 1.051 |
|
FERMENTACIÓN | |
Fermentar a 20º Centígrados Secundario a 14º Centígrados añadimos dry hoping 4 días Clarificación 3 días a 2º centígrados |
|
CARBONATACIÓN | |
Carbonatar a 2,3/2,5 volúmenes de CO2 6g/litro de azúcar o 7g/litro de dextrosa No necesita mucha maduración a partir de 10 días se puede tomar para no perder aroma |
PERFIL DEL AGUA UTILIZADO PARA EL ESTILO PALE ALE SIERRA NEVADA
Ca | Mg | Na | SO4 | CL | HCO3 |
75 | 5 | 10 | 150 | 50 | 0 |
Aquí os dejo el vídeo de la elaboración y cata.
Salud, Buena Birra y Suerte………..
Genial! Esto estaba buscando, comienzo a buscar los Lupulos y demás insumos para cocinarla, gracias!
Saludos amigo, una pregunta, ¿cuál es el tiempo total de hervido? Por favor.
Hola Daniel, el hervido es de 60 minutos…. ya lo he puesto en la receta se me había olvidado, gracias por tu puntualización.
Hola amigo, no dice la cantidad del gramaje de lupulo usado en cada adición, si lo podría añadir sería maravilloso. muchas gracias.
Hola Ariel, lo de los gramos de lúpulo depende de algunos factores, por eso es lo de no poner los gramos en la receta.
Para comprender esto y calcular los gramos te dejo este enlace a un vídeo que hice para que puedas calcular los IBUs, gramos, etc…
Solo falta el detalle del perfil de agua usado. Gracias por tu blog y tus vídeos..
Hola Domingo, el perfil del agua lo tienes justo debajo de la receta. Otra cosa son las sales que tienes que añadir ya dependiendo de el agua de partida.
Yo normalmente arranco con agua filtrada por osmosis inversa, cuyos valores en sales son muy próximo a cero.
¡Hola! ¿De cuánto tiempo son las dos fermentaciones? Gracias.
Hola Adrián, la fermentación primaria es hasta que veas que la densidad no baja en un par de días, después trasvasa y haces un secundario 14ºC con dry-hopping durante cuatro días, sacas el lúpulo y bajas la temperatura a 2ºC durante tres días.