Lúpulos Nobles.
¿Lúpulos Nobles?
Muchas veces leemos o escuchamos eso de «lúpulos Nobles» y muchos cerveceros están familiarizados con ellos. Pero si a ti te suena a lúpulo cultivado por los nobles o la realeza de centro Europa este es tu artículo.
Realeza o no, se trata de cuatro variedades de lúpulo cultivadas originalmente en Europa Central. Se caracterizan por ser lúpulos de aroma, puesto que tienen baja cantidad de alfa ácidos. Son utilizados en estilos tradicionales continentales como las Oktoberfest, Marzen, Helles, Cervezas de trigo, Dunkel y lagers.
Características principales.
Son lúpulos con alta cantidades de humuleno. El humuleno aporta notas terrosas, a madera y herbal. Los Lúpulos Nobles son susceptible a la degradación si no son almacenados adecuadamente puesto que el humuleno reacciona mal ante la oxidación, el calor o la incidencia directa de la luz, descomponiéndolo rápidamente.
Son lúpulos con bajo contenido de alfa ácidos con lo cual son utilizados para aroma mayormente aportando poco carácter amargo. La baja cantidad de beta ácidos como la colupulona, lupulona y adlupulona hacen que estos lúpulos tengan aportes de sabor suaves. También encontramos en estos lúpulos un final especiado suave.

Variedades de Lúpulos Nobles.
Como Lúpulos Nobles podemos decir que hay cuatro variedades. En muchos casos se considera que los lúpulos nobles no cultivados en sus regiones tradicionales no se consideran lúpulos nobles verdaderos. Es decir, es como una «denominación de origen» como pasa en otros productos. Pensándolo bien puede ser correcto, porque el cultivo depende de la composición del suelo, la climatología, horas de sol o temperatura. Esto se da en determinadas zonas y aportan unas notas características al lúpulo que rara vez se podrá replicar en otra zona incluso siendo la misma variedad de cultivo.
Halltertau Mittelfruh.
Llamado de esta manera por la zona donde se cultiva en la región de Hallertau en Baviera, cultivado en grandes extensiones hasta la década de los 70 cuando fue devastado por una plaga de un hongo llamado verticillium. Este hecho hizo que se cultivase otra variedad llamada Hersbrucker resistente a este hongo. Y que en muchas ocasiones podemos encontrar en el mercado como Halltertau Hersbrucker. Esta investigación para crear lúpulos más resistentes a enfermedades hizo que aparecieran otras variedades como el Hallertauer Tradition, el Hallertauer Gold, el Hallertauer Magnum, el Hallertauer Taurus y el Merkir.
El Halltertau Mittelfruh tiene un carácter floral, terroso y muy suave sabor especiado. Utilizado en muchos estilos de cervezas para aportar sabor/aroma sus sustitutos inmediatos son: Liberty, Hersbruker y Mt Hood.
Tettnanger.
Lúpulo cultivado en la ciudad de Tettnang. Una pequeña ciudad del sur de Baden-Wurtemberg, Alemania.
Muy similar al Saaz tiene un carácter floral suave y especiado. Utilizado principalmente para aroma/sabor en innumerables estilos de cervezas. Su sustituto más inmediato son el Saaz y Fuggles.
Saaz.
Recibe el nombre de la ciudad checa de Zatek, que en alemán es Saaz. Cultivado tradicionalmente en Bohemia y en República Checa donde llega a ser un 65% de la producción total.
Tiene un sabor suave, terroso y algo picante, utilizado mundialmente en todo tipo de lager, cervezas rubias, pale ales, cervezas de trigo y estilos continentales. Es uno de los lúpulos más populares y sus sustitutos más inmediatos son, Tettnanger, Sterling.
Spalter.
Cultivado en la región de Spalt en Alemania, es el Lúpulo Noble con menor producción de todos. Aporta un sabor especiado y un sabor suave algo más fuerte. Como todos los Lúpulos Nobles es ampliamente utilizado en muchos estilos de cervezas. No tenemos que confundir con el lúpulo Spalt Select mayormente comercializado y que en realidad es un híbrido del Hallertauer Mittelfruh.
Salud, Buena Birra y Suerte….