Ésteres (Defectos en la cerveza)

Comenzamos la semana con otra entrada en nuestro blog dentro de los defectos que podemos encontrar en la cerveza en este caso definiremos «Los Ésteres» o también conocido como sabores afrutados en la cerveza.

Como Reconocerlo

En las cervezas es posible reconocer varios sabores afrutados como pueden ser: manzana, plátano, pomelo, pera, frambuesa, ciruela, etc.

Estos sabores no son un defecto en todos los tipos de cervezas y son incluso buscados en algunos estilos como pueden ser en las Ales tipo Belgas y en las cervezas de trigo tanto Belgas como Alemanas que tienen sabores a plátano o banana. Por lo cual podemos decir que los Ésteres encontrados en las cervezas es un defecto a medias según el tipo de cerveza que estemos consumiendo. Este defecto se puede considerar tal defecto si lo encontramos por ejemplo en cervezas tipo Lagers o en generar cervezas de fermentación baja.

Causas

Las causas principales de que en nuestra cerveza salgan sabores estéricos o afrutados depende mayormente a la fermentación del mosto por la acción de la levadura y la cantidad generada dependerá de la cepa y la temperatura de fermentación. Cuanto mas elevada es la temperatura de fermentación mas cantidad de ésteres producirá.

Otra causa de encontrar sabores estéricos en nuestra cerveza es por el aporte de determinados tipos de lúpulos añadidos en la cocción o añadidos en secundario en dry hopping que nos daría sabores cítricos en la cerveza.

Como evitarlo

Trataremos este tema como un defecto por lo cual enumeraremos las formas de evitar los sabores estéricos o afrutados en la cerveza.

En primer lugar tendremos que escoger un tipo de levadura que no aporte estos sabores a nuestra cerveza y fermentar siempre a la temperatura más baja que nos permita la cepa de levadura.

También tendremos que escoger bien el tipo de lúpulo que añadiremos a nuestra cerveza que no aporten sabores cítricos o frutales.

Como habéis visto los sabores «Estéricos» en si no es un defecto en la cerveza si no un sabor no recomendado en algunos tipo o estilos de cerveza, aunque en los estilos que se busca este sabor tampoco debe ser en grandes concentraciones porque de lo contrario también podría ser considerado como un defecto o fallo en la cerveza.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

A %d blogueros les gusta esto: