El tirador de cerveza
Curioso nombre, y que por aquí por el sur, solemos llamar de esa manera a eso que se ve encima de la barra de un bar, si señores ese aparatito que en la mayoría de los bares pasa desapercibido hasta que pides una caña, y es cuando te das cuenta que el nombre con que llamamos a ese engendro de la tecnología por el sur de España recoge todo su significado, porque para servir una cerveza no es solo abrir un grifo y echar la cerveza en un vaso, es algo más complicado, es un ritual, una liturgia, un estilo de vida, en fin es «tirar bien una cerveza» de hay el bien llamado nombre de tirador de cerveza, que no es lo mismo que llamarlo «columna o grifo», y es que por aquí por el sur somos mucho de llamar a las cosa por su nombre y entrar en un bar y decir «échame una cerveza bien tirá».
Pero realmente sabemos como es un tirador, de que partes consta y como funciona, pues bueno en el siguiente articulo trataremos de explicarlo para que ese engendro de la tecnología no pase tan desapercibido cuando pidas una caña.
De cuantas partes se compone el tirador de cerveza
Un tirador de cerveza siempre referido al que nos podemos encontrar en un bar se compone principalmente por dos bloque principales que son:
- La columna: está formada principalmente por el cuerpo donde se alberga las tuberías, el grifo y la bandeja de goteo.
La columna es la parte visible que está colocada normalmente sobre la barra y está conectada mediante tubos al refrigerador.
- El enfriador: Es el equipo encargado de enfriar la cerveza y que está conectado mediante tubos por un lado a la columna y por otro al barril de cerveza (más adelante entraremos en profundidad en su funcionamiento).
Otros componentes que necesitamos para poder servir la cervezas son:
- Tuberías: El tirado de cerveza tiene dos tipos de tuberías, la tubería de gas y la tubería de cerveza, esta ultima a la vez pueden ser de dos tipos, tubería de contacto que suele ir dos tuberías de agua fría pegadas a la tubería de cerveza, y tubería inundada que suele estar la tubería de cerveza dentro de otra tubería donde circula agua fría. El encargado de que circule ese agua fría es el motor que esta en el enfriador. Estos dos sistemas intentan minimizar las perdidas de temperatura de la cerveza entre el equipo enfriador y el grifo.
- Botella de Co2: Tiene dos funciones la principal es aportar presión al circuito para que de esta manera empuje la cerveza del barril y pueda llegar al grifo para ser servida, y la otra función es aportar carbonatación a la cerveza para que esta tenga más burbujas y una buena corona de espuma.
- Manómetro o mano-reductor: Es un dispositivo que se conecta a la salida de la botella de CO2 y al cabezal o pinchador de barril, suelen tener uno o dos relojes
indicadores que nos miden por un lado la presión del barril y la presión de la botella, pero su función principal es reducir la presión existente en la botella y ajustarla
a la presión del circuito.
- Cabezal pinchador: Es el mecanismo que se acopla a la válvula del barril y permite «pinchar el barril» para que la cerveza fluya por el circuito.
En el mercado existen varios tipos de cabezales llamados A, D, G, M, U, S, cada uno con sus características que ya mencionaremos en otro articulo.
LA COLUMNA AL DETALLE
Entrando más en detalle en los dos bloques principales de un tirador de cerveza como ya mencionamos más arriba la columna es la parte normalmente más visible del equipo completo para poder servir una cerveza, en este componente nos detendremos en mencionar la parte final del circuito llamado grifo.
El grifo no es más que una válvula por la cual abriendo y cerrando podremos servir la cerveza. Diremos que por su modo de actuar en la apertura y cierre los podríamos clasificar en:
- Grifo de corte vertical: La apertura y cierre se hace en un movimiento vertical de arriba hacia abajo.
- Grifo de corte lateral: La apertura y cierre se hace en un movimiento horizontal normalmente de atrás hacia delante.
Independientemente del corte de la válvula del grifo, también podemos distinguirlos en dos bloques principales, por tener o no un mecanismo llamado compensador de caudal.
Los grifos con compensador tienen una válvula que actúa regulando el caudal de salida de la cerveza dando más o menos presión a la cerveza también llamados compensador de espuma.
Estos grifos son muy útiles si pinchas barriles distintos de cerveza en tu equipo, de esta manera podrás regular la presión mas fácilmente en cada cerveza.
Otro componente es el cuerpo de la columna que aparte de ser un elemento decorativo tiene la función de ocultar las tuberías que llevan la cerveza al grifo, hoy en día hay cuerpos de columna con sistemas independiente de refrigeración para compensar la pérdida de temperatura, pero el sistema más utilizado es el de tubería de contacto o tubería inundada.
El último elemento es la bandeja que su función principal es recoger el sobrante y el goteo al servir una cerveza. Existen varios tipos de bandejas con o sin desagüe y otras con un sistema incorporado para mojar las copas o vasos, estas bandejas necesitan una toma de agua.
EL ENFRIADOR AL DETALLE
El equipo enfriador es un aparato compacto similar en su funcionamiento al de un frigorífico de casa o un aire acondicionado.
Básicamente el funcionamiento es el siguiente un motor (compresor) comprime un gas haciéndolo pasar a estado líquido produciendo calor, retenido por una válvula lo hace salir a presión y permitiendo que pase a estado gaseoso reacción que produce frío el cual es aprovechado para enfriar la cerveza.
En términos generales funciona formando un bloque de hielo por el cual pasa un tubo en forma de espiral llamado serpentín por el cual pasa la cerveza enfriándola de esta forma.
Existen dos tipos principales de equipos enfriadores los basados en enfriar agua y llegar al punto de congelación de 0º centígrados y los basados en enfriar glicol alimentario, que no es más que un alcohol que su punto de congelación está por debajo de los 0º centígrados por lo cual pueden llegar a -2ºC por ejemplo sin llegar a congelarse y servir la cerveza más fría.
A continuación vamos a describir los elementos que componen el sistema.
- La cuba de agua: Es un depósito, el cual alberga al serpentín y el evaporador, normalmente está forrado por un material aislante para que tenga las menos perdidas de temperaturas posible y que tendremos que llenar de agua para que haga su función.
- Motor agitador: Normalmente situado en el centro de la cuba su función es mover y distribuir el agua fría por toda la cuba.
- Sonda: Es un sensor de corte de electricidad por continuidad, situado dentro de la cuba cuando detecta el espesor deseado de hielo hace que el compresor se pare. El agua al pasar a estado sólido pierde conductividad y esto es lo que detecta la sonda para realizar su función.
- El compresor: Es el motor eléctrico encargado de mover y comprimir el gas refrigerante haciéndolo líquido en el condensador, (esta reacción desprende calor) y recibiéndolo de nuevo en estado gaseoso.
- El condensador: Es un radiador que su función es refrigerar el gas hecho liquido por el compresor (zona de alta presión de liquido). Debe de estar limpio y con espacio libre a su alrededor para que su funcionamiento sea el correcto.
- Válvula de expansión: Es el dispositivo que alberga la expansión del gas refrigerante que se produce cuando pasa de la zona de alta presión (condensador) a la zona de baja presión (evaporador).
- El evaporador: Es un serpentín normalmente de cobre que se encuentra en la cuba de agua por el cual para el gas después de salir de la válvula de expansión, esta reacción desprende frio el cual hace que se congele el agua de la cuba formando el banco de hielo.
- Serpentín: Se trata de un tubo largo y fino en espiral, normalmente fabricado en acero inoxidable, que se encuentra dentro de la cuba de agua, en contacto con el banco de hielo, por el cual se hace circular la cerveza, empujada por la presión suministrada por la botella de CO2, que al pasar por el serpentín se enfría. Dependiendo de la longitud del tubo del serpentín, la cerveza estará más tiempo en contacto con el agua helada, por lo cual se enfriará más, pero también necesitará más suministro de CO2 al ofrecer más resistencia.
Bueno hasta aquí una breve descripción de lo que es un equipo refrigerador de cerveza «tirador de cerveza» sin llegar a meternos en muchos tecnicismos.
Espero os sirva un poco para entender mejor su funcionamiento y gracias por leer mi entrada en el Blog.
Salud, buena birra y suerte.
Tengo un tirador y tengo fuga en el condensador, por lo que necesitaría uno, saben donde o a Quin se lo puedo comprar.?
Que tal Mario, si eres de España lo puedes encontrar en https://interveza.com/ en https://reyvarsur.com/ o en https://installbeer.com/
He quitado de tu mensaje el teléfono porque al hacer la pregunta por aquí no creo que sea conveniente que se haga público tu teléfono personal. Un saludo.
buenas tengo un cañero pero tengo un tiempo sin utilizarlo y quiero darle uso pero quiero limpiarlo ante de utilizarlo pero no se como limpiarlo me podrías decir un saludos
Hola Narciso, en el mercado hay productos específicos para la limpieza de serpentines de cañero en tiendas especializadas, el problema es que te hace falta un depósito para poder conectarlo al cañero y hacerlo pasar con presión por el serpentín. O bien utilizas un barril que puedas abrir (ojo con la presión) echas el producto con la cantidad de agua que indique le metes presión con CO2 y lo haces pasar por el circuito de la cerveza.
Yo si no tengo el producto especifico utilizo Oxipron 4g por litro con agua caliente lo conecto al cañero paso una pequeña cantidad lo dejo lleno de liquido unos 5 minutos después hago pasar todo el producto hasta que salga el agua limpia… y aclaro con agua limpia.
ok muchas gracias otra cosa yo tengo en total 2 barriles con uno de ellos me baldria para hacer la limpieza y como lo pincharia para poder echarle el produto para la limpieza.
un saludo muchas gracias
Pues exactamente no se que tipo de conector tiene el barril pero tiene que ser accesible para poder introducir el líquido de limpieza. Te en cuenta cuando lo abras que antes tienes que quitar presión. En los conectores normales aprietas un poco con un destornillador plano la junta de goma que hay en el conector y haces que salga la presión después puedes desenroscar el conector con una llave stilson o también llamada llave de grifa. Introduces el líquido metes presión y lo haces pasar por todo el circuito de la cerveza después misma operación y enjuagas el circuito.
ok muchas gracias me puedes dar alguna pagina para comprar el produto de limpieza soy de cantabria gracias
Si lo puedes encontrar en interveza https://interveza.com/producto/sobres-polvos-de-limpieza-cpq/
y en install beer https://installbeer.com/?cmp_id=171042730&adg_id=55153116190&kwd=home%20brew&device=c&gclid=EAIaIQobChMIkOnllOnx8gIVmed3Ch3-oQqsEAAYASAAEgKr3vD_BwE
Hola, compre un enfriador marca UBC modelo V100 T3, pero no tengo idea de cuantas lineas sea, cuantos abrriles puedo enfriar con ese equipo al mismo tiempo , ojala conozcas ese modelo y me puedas orientar. Soy de mexico
Hola Israel, no se exactamente que enfriador es ese. Mira a ver que serpentín tiene si ves solo uno pues es para enfriar un solo barril y si tienes dos serpentines puedes poner dos barriles al mismo tiempo. Ten en cuenta que tiene un serpentín por norma general de cobre que es el del gas para enfriar el agua, los de la cerveza son de acero inoxidable.
Como puedo conseguir uno?
Puedes buscar online en distintas tiendas de insumos cerveceros, si eres de España te puedo pasar alguna página pero sin saber donde vives pues no puedo decirte nada.
Me han dado un tirador con maquina de refigeracion,del tirador salen 3 tubos y del barril otros 3,me podrias explicar como van las conexiones al refigerador,donde va conectado cada tubo,gracias
Hola Isaac, esos tres tubos seguramente y sin verlo irán en un aislante, a eso se le llama pitón. Esos tubos será uno para el producto (cerveza) y los otros dos serán para refrigerar la linea, uno por donde va el agua del enfriador y el otro de retorno, seguramente serán de distinta medias uno 3/8 que seguramente sea el de la cerveza y los otros dos de 1/2 que son los del agua.
Y la fuente de energía que utiliza el expendedor de cerveza cual es?
La fuente que utiliza es la eléctrica….