Cuerpo en la cerveza

Cerveza alemana con cuerpo

Cuerpo en la cerveza.

Muchas veces puedes leer o escuchar eso de hacer cervezas con cuerpo o de cuerpo completo. Es decir cervezas con esa plenitud en boca, un carácter complejo y esa sensación de llenar todos los sentidos de tu paladar.




Esa plenitud de cuerpo es característico de muchos estilos de cervezas, ¿Pero sabrías como conseguirlo?

A continuación te daré unos consejos que puedes utilizar para llegar a conseguir cervezas de cuerpo completo.

Lo primero es saber que para tener más cuerpo en la cerveza tenemos que tener más gravedad final sin producir fermentaciones incompleta.

Esto se puede lograr consiguiendo azúcares no fermentables, es decir azúcares complejos. O también teniendo algo más de proteínas en la cerveza final.

Sabiendo esto tenemos algunos métodos para conseguirlo.

Maltas caramelo

Las maltas con tostados caramelizados como la cristal o incluso la Carapils tienen largas cadenas de azúcares llamadas dextrinas. Los azúcares de dextrina son carbohidratos casi insípidos que no fermentan y permanecen en la cerveza terminada. Consiguiendo una mejora en la sensación en boca y el cuerpo percibido.

Añadir maltodextrina es otro complemento que hace subir la cantidad de dextrina y por lo tanto el cuerpo de la cerveza.

Las maltas como la chocolate o las especiales tienen otro tipos de azúcares no fermentables y de manera similar a las dextrinas aumentan el cuerpo final, aportando dulzura y realzando el sabor. Con este tipos de maltas tendremos que tener en cuenta el aporte de color que puedan impartir a la cerveza y si corresponde al estilo que estás elaborando.

Granos sin maltear

Los granos sin maltear y algunos cereales  como el trigo, avena, cebada etc., contienen un porcentaje de proteínas. Que añadidos en el macerador aportan una mejor sensación en boca al no fermentar.

Desafortunadamente las proteínas también aporta turbidez a la cerveza con lo cual es mejor utilizarlas en cervezas más oscuras o turbias. Hay que tener en cuenta que muchos cereales hay que hacer una gelificación de los mismos.

+Temperatura + cuerpo

Otro método para mejorar la sensación de la cerveza, es aumentar la temperatura del macerado. Una temperatura de sacarificación de 68 ó 69  grados centígrados reduce el efecto de las enzimas beta-amilasa dejando cadenas de azúcares más largas. Estas cadenas largas no son fermentables y se mantienen en la cerveza final.

Levadura y cuerpo

Las levaduras más adecuadas para aportar una mayor sensación o plenitud en boca son las de atenuación baja o media. Estas levaduras consumirán menos azúcares complejos dejando una densidad final más alta.

Espero os sea de ayuda estos tips cortitos.      Salud, Buena Birra y Suerte….

 

Print Friendly, PDF & Email

2 comentarios de “Cuerpo en la cerveza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

A %d blogueros les gusta esto: