Cerveza con CALABAZA

CERVEZA CON CALABAZA (Pumpkin Ale)

Indudablemente el tiempo corre y ya entramos en la época triste del año.

Días más cortos, más fríos, días lluviosos, se caen las hojas…….pero no te preocupes, no todo son malas noticias.

«Empieza la época buena de la recolección de la calabaza».

¿Y eso que significa?…..

Pues eso significa que llega la hora de hacer la cerveza de temporada Pumpkin Ale o cerveza con calabaza.

Como sabemos este es un estilo muy antiguo y que data de la época de los colonos Ingleses en América del Norte que utilizaban esta hortaliza por falta de la cebada malteada, llegando este estilo hasta nuestros días.

Mientras la «New Zealand Pilsner» está en periodo de lagering, vamos a elaborar una modificación de la receta original que llevo elaborando ya unos años y que gusta mucho.

Te preguntarás, si va bien esta receta ¿porqué modificarla?.

El modificar la receta original, en primer lugar es por simple investigación personal.

También quiero hacer esta modificación porque quiero ir al lado opuesto de la receta original.

Es decir, la original era una cerveza con los sabores muy integrados entre sí, ningún sabor era demasiado predominante sobre los demás, era una cerveza que difícilmente sabrías que lleva calabaza y algunas especias (eso sí estaba bastante buena).

Por el contrario, en esta modificación o incluso nueva receta quiero que sea una cerveza con bastante potencia a calabaza y especias.

De esta manera también vemos que tal queda con respecto  a la cerveza de calabaza original que puedes ver pinchando en  «receta cerveza de calabaza« .

En primer lugar, en esta receta quiero que el color sea algo más oscuro, para lo cual añadiré un poco de malta chocolate (solo para dar color) y incrementaré la malta cristal.

Calabaza Butternut o también llamada de cacahuete

Otro de los cambios importantes que quiero hacer es añadir más cantidad de calabaza y la añadiré en el hervido y no en el macerado.

Las especias también las voy a cambiar para dar más presencia.

En el apartado del horneado de la calabaza también voy a introducir un cambio significativo.

Sustituiré el azúcar moreno, por una mezcla de especias para potenciar el sabor.

La mezcla de estas especias son:

  • 2 Cucharadas soperas de canela molida.
  • 1 Cucharada sopera de jengibre en polvo.
  • 2 Cucharaditas de café de nuez moscada molida.
  • 1 Cucharadita de café de clavo molido.

Con esta mezcla espolvoreamos la calabaza (no es necesario echarlo todo solo espolvorear bien) y la horneamos hasta que esté tierna.

Calabaza con las especias para ser horneada

La calabaza en esta receta no la trituramos sino que la cortamos en dados pequeños de unos 2cm y la hervimos durante 60 minutos con el mosto.

Yo personalmente la introduje en una bolsa de macerado, para prevenir la obstrucción del filtro a la salida de la olla de hervido.

Detalle de la calabaza en la bolsa de maceración durante el hervido

El macerado también va a sufrir cambios y va a pasar de ser un macerado por escalones a un macerado por infusión simple con un descanso proteico a 50ºC durante 15 minutos.

Los lúpulos que voy a utilizar son lúpulos con un perfil de sabor herbáceo, terroso, resinoso y algo especiado…. aunque si te soy sincero tiraré de lo que tengo a mano en el congelador para ir apurando suministros.

La levadura será una levadura neutra de fermentación alta, y como es un estilo hecho por ingleses en Norte América me decantaré por una levadura de perfil americano como puede ser la US-05 de Fermentis, aunque también puedes usar la S-04 de perfil Inglés.

Ya no me enrollo más, y os dejo la receta…..como siempre estar atentos al canal de «YouTube» para ver el video de la elaboración y las conclusiones de la cata cuando este terminada….

MALTAS
PALE ALE (Simpsons) 3.4 EBC 45.8% 2.87Kg
PISNER (Weyermann) 3.3 EBC 45.8% 2.87Kg
CARACRYSTAL (Weyermann)120 EBC 7.5% 0.47Kg
CHOCOLATE (Weyermann) 886 EBC 1% 0.06Kg

LUPULOS


NUGGET (Pellets) 10.7% AA 12 gramos 60 minutos 12 IBUs
NUGGET (Pellets) 10.7% AA 28 gramos 20 minutos 16.8 IBUs
COLOMBUS (Pellets) 15.1% AA 28.7 gramos 5 minutos 8 IBUs
IRISH MOSS 5 gramos 15 minutos  

MACERADO  (Relación de empaste 3.6 litros por Kg de grano)

PROTEICO 50ºC 15 minutos
SACARIFICACION 67ºC 45 minutos
MASH OUT 75ºC 10 minutos

AGUA

AGUA PARA EL MACERADO  22.8 LITROS

AGUA PARA EL LAVADO 19.58 LITROS (75ºC)

TOTAL AGUA 42.38 LITROS
PERFIL DEL AGUA: Ca 50 / Mg 10 / Na 15 / SO4 75 / CL 63 / HCO3 40
 HERVIDO DEL MOSTO: 60 minutos

LEVADURA SAFALE US-05 11gramos (1 sobre)


ADJUNTOS (60 minutos de hervido)


– 3 CALABAZAS TIPO BUTTERNUT O CACAHUETE (peso peladas 4.2Kg) HORNEADAS, ESPECIADAS Y CORTADAS

– 4 RAMITAS DE CANELA

– 3 NUEZ MOSCADA ENTERAS

– 6 PIMIENTAS DE JAMAICA


DATOS DE LA CERVEZA

TAMAÑO DEL LOTE: 25 LITROS                                               – COLOR: 30-40 EBC

– DENSIDAD INICIAL: 1.046                                                         FERMENTACIÓN: 20ºC

– DENSIDAD FINAL: 1.010                                                           – SECUNDARIO:  4ºC 5 DÍAS

– VOLUMEN DE ALCOHOL: 4.7%                                              – CALORIAS 427.1 Kcal/l

– IBUs 36.8                                                                                    – EFICIENCIA DEL EQUIPO: 73%

Carbonatar a 2.3 vol de CO2  

Embotellar con 6 gramos de azúcar moreno y dejar madurar mínimo 4 semana 

Si has llegado hasta aquí seguro que te interesa el video de la elaboración y cata que te dejo aquí abajo.

Salud, Buena Birra y Suerte…..

Print Friendly, PDF & Email

16 comentarios de “Cerveza con CALABAZA

  1. EDGAR dice:

    BUENAS COMPAÑEROS YO HE ESTADO EXPERIMENTANDO CON LAS BEBIDAS DE GRANOS.
    LAS LLAMO ASI PORQUE ,NO UTILIZO MALTA DE CEBADA ,UTILIZO MALTA DE MAIZ Y DE MILLO, LAS ESPECIALES LAS PREPARA CON AVENA EN GRANO MAIZ Y OTROS GRANOS, EL AMARGOR LO DOY CON CORTEZA DE ARBOL LLAMADO EN COSTA RICA HOMBRE GRANDE, TAMBIEN UÑA DE GATO, MIRTO ENTRE OTROS QUE ANTES SE UTILIZABAB EN CERVEZAS GRUIT, PARA AROMA HE AGREGADO STRAGON ,ROMERO ALBAHACA ,PINO CIPRES EUCALIPTO.
    COMO LES CUENTO ..NO SON CERVEZA SEGUN LA LEY DE PUREZA, PERO SE DEJAN TOMAR Y ME AN QUEDADO BASTANTE BIEN…

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Edgar, buen apunte… podías pasarme algunas anotaciones para trasladar esos ingredientes a la cerveza para experimentar. Algo he leído pero nunca me he decidido por hacer una elaboración con otras plantas, supongo que lo tendrás bien contractado y que no será «perjudicial» para la salud. Igual sale algo curioso. un saludo.
      Mejor escríbeme a través del correo de contacto

  2. Carlos dice:

    Hola, muy interesante los videos, sirven mucho para aprender.
    Una duda, ¿Las especias del hervido también van 60 minutos?
    Aquí en Uruguay estamos casi a fin del verano y es un lindo momento para prepararla.
    Voy a tomar el consejo y hacer esta en vez de la colocación de la calabaza en el macerado y veremos que resulta.
    Muchas gracias por responder.
    Saludos

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Carlos, en esta receta las especias del hervido se añaden al principio, es decir a los 60 minutos completos al igual que la calabaza.

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Luis, leí alguna vez que antiguamente se utilizaban hiervas silvestres como el cardo o la ortiga (creo) pero mi experiencia es nula y no te puedo ayudar con este tema.
      Si algún lector tiene alguna información sobre esto y no le importa puede dejar un comentario en este hilo.
      Gracias un saludo.

  3. luis dice:

    buenos dias soy de venezuela el lupo y la malteada es el ingrediente principal de una cerveza aqui por problema de crisis no se consigue por lo caro, por cual ingrediente alguna yerba podria sustituirse el lupo ya que ese le da el sabor amargo y la malta hay algun ingrediente que sustituya la malta por favor podran decirme por favor se podra hacer cerveza sustituyendo esos ingrediente

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Luis, si no lleva algo de malta ya no es cerveza, como mínimo un 40%/50% debe ser cebada malteada el otro 50% puede ser una mezcla de maíz, trigo, arroz, centeno etc. pero el resultado no sabría decirte.
      Sustituto para el lúpulo se que antiguamente se utilizaban otro tipos de hiervas pero mi experiencia en ese tema es nula con lo cual no te puedo ayudar mucho.

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Luis, si a lo que te refieres es que si lleva azúcar blanca de mesa…. pues depende del cervecero y la receta, si puede llevar.
      También se puede añadir azúcar en el cebado para la fermentación en botella.

  4. HECTOR ALBERTO dice:

    Hola. Estoy aprendiendo y estas publicaciones y recetas, nos ayudan a mejorar y ver que se puede investigar y hacer pruebas.
    Muchas gracias por compartir sabiduria, que es muy difisil en este rubro.
    Quedo a la espera de alguna nueva » artesania »
    Abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

A %d blogueros les gusta esto: