Astringente (Defectos en la cerveza)

Bueno como ya comente iré enumerando los defectos que nos podemos encontrar en la cerveza, en esta nueva entrada del blog trataremos de explicar la Astringencia o Astringente.

Como comentamos más adelante este defecto en la cerveza es una característica muy reconocible y que se trata más que nada de una sensación.

Como reconocerlo

La Astringencia no es un aroma o un sabor en la cerveza si no más bien una sensación en boca.

La sensación que nos podemos encontrar cuando probamos una cerveza con Astringencia o Astringente es como cuando chupamos una bolsa de té o masticamos la piel de la uva, es una sensación fácilmente reconocible provocando una aspereza en el paladar detrás de los dientes y una sequedad en boca que en grandes proporciones es muy desagradable.

Causas

La sensación Astringente puede ser causada por varios motivos que pasaremos a enumerar a continuación:

Normalmente la sensación de astringencia en la cerveza viene dada por el resultado de excederse en el tiempo de remojo de los granos.

También puede darse por una maceración muy prolongada.

Otra causa puede ser una maceración demasiado alcalina es decir macerar con un PH superior a 5,2 – 5,6.

La temperatura demasiado alta del agua de lavado del grano puede ser causa del aumento de la astringencia.

El sobre agregado de lúpulo también puede aumentar la sensación astringente.

Y por ultimo la contaminación por la infección de la bacteria lactobacilo o del acetobacter.

Como evitarlo

Para evitar la sensación en boca Astringente tenemos que tener en cuenta varias cosas:

Optimizar el tiempo de maceración en su justa medida.

Controlar el PH de la maceración que se encuentre entre 5 – 5,5.

No superar normalmente la temperatura del agua de lavado de 80ºC.

Mantener todo el equipo bien lavado y desinfectado.

Y por ultimo utilizar la cantidad de lúpulo adecuado para el estilo de cerveza que estemos elaborando.

Print Friendly, PDF & Email

4 comentarios de “Astringente (Defectos en la cerveza)

    • La Maltería del Cervecero dice:

      Hola Ramiro…como me comentas ya está madurando la cerveza por lo cual poco podrás hacer para solucionar la astringencia que tiene.
      Normalmente en un 90% este problema viene por una prolongación excesiva en el macerado o un lavado excesivo, o a muy alta temperatura.
      Para próximas elaboraciones ten en cuenta estos factores y si puedes medir el pH del macerado mejor, que es otro factor por el cual te puede salir la cerveza astringente, al ser el pH del agua que utilizas demasiado alto.

        • La Maltería del Cervecero dice:

          Yo realmente no malgastaría lúpulo para intentar arreglar un defecto de elaboración.
          Déjala madurar más tiempo, igual se atenúa algo.
          Como todos los que elaboramos cerveza en casa estos fallos nos sirven para aprender he intentar mejorar en otras elaboraciones, cuando algo sale mal investigar y minimizar las probabilidades en las siguientes elaboraciones.
          Yo personalmente he tenido que tirar elaboraciones enteras……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

A %d blogueros les gusta esto: