AGITADOR MAGNÉTICO
Hola cerveceros, siguiendo con los post de bricolaje cervecero y después de habernos fabricados nuestras ollas, macerador y equipo general, le toca el turno a la fabricación de un agitador para la levadura, con el cual podremos hacer nuestros starter para reproducir levadura o hidratarla levadura seca. (si quieres echa un vistazo a los post donde lo explico «starter» «multiplicar» «reproducir«).
Intentando fabricar nuestro equipo al menor coste posible he ido reciclando materiales para la fabricación del agitador, en el video comento que el gasto es de unos 10 euros, pero si no tienes ningún componente reciclado el conste rondaría sobre unos 20 ó 25 euros, una gran diferencia con respecto a un agitador magnético comprado en tienda que ronda sobre los 100 euros.
MATERIALES
En este apartado voy a comentar los componentes que nos hacen falta y donde lo he encontrado o donde lo podéis comprar:
- Caja de madera tipo joyero comprada en tienda o bazar de chino (las medidas cada cual puede elegir la que quiera yo utilicé una de 16X16X9cm).
- Interruptor (tienda de electrónica).
- Regulador de tensión 12v AC (tienda de electrónica, EBay, etc).
- Transformador 220v AA – 12v AC (tienda electrónica, chino, etc).
- Conector hembra para entrada macho del transformador (tienda electrónica, bazar, chino).
- Ventilador PC 12v AC (tienda electrónica, reciclado PC).
- Imán de neodimio (tienda electrónica, reciclado disco duro de PC).
- Unos trozos de madera reciclado de una caja de fruta para que nos sirva a modo de separador.
- Pegamento, 4 tornillos y cable conductor fino.
La conexión eléctrica de todos estos elementos es muy sencilla y fácil pero para que no tengáis problemas os pongo el diagrama.
Podéis ver que el circuito tiene un fusible de protección del motor que en este caso sería el ventilador del PC. Realmente para este circuito lo podéis ignorar aunque no esta mal ponerlo como seguridad.
Aquí os dejo el video de como realicé el montaje, una cosa a tener en cuenta es el grosor de las paredes de la caja de madera para que al colocar el interruptor, regulador y el conector tengan la suficiente rosca como para poder roscar la tuerca de fijación por el otro lado, sino tuviera la suficiente rosca para atravesar la pared de la caja y poder roscar la tuerca de fijación se pueden fijar con un poco de silicona puestos que estos elementos no tienen que soportar grandes fuerzas al ser manipulados durante su funcionamiento.
Salud, Buena Birra y Suerte…………